Mostrando entradas con la etiqueta DS Smart DoorSign. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DS Smart DoorSign. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de marzo de 2016
Cómo hacer inteligente la gestión de salas: el software
Hace unos días os ofrecimos la primera parte sobre las pantallas usadas en Digital Signage para gestionar salas. Las llamadas Smartdoor Sign. Os explicábamos lo referente al hardware necesario para instalarlo. Pues bien, hoy le toca el turno al software que permita el dominio del player, y que es propiamente hablando el gestor de salas.
jueves, 18 de febrero de 2016
Cómo hacer inteligente la gestión de salas de reunión: el hardware
"Ponerle puertas al campo" es sinónimo de que alguna tarea es inalcanzable. Pero donde sí hay puertas, y muchas, en los edificios de grandes corporaciones, donde los grupos de trabajo tienen que reunirse asiduamente para coordinar su trabajo, impartir formación, atender clientes, etc. Muchas salas, muchas puertas, y mucho uso de ellas: gestionarlas se hace tarea ardua, pero no inalcanzable. Y en Digital Signage la solución inteligente se llama smartdoor sign.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Cómo usar Digital Signage para encontrar el buen camino: wayfinding
En la línea de algunos de nuestros últimos posts, sugerimos algunos consejos para aplicar a los usos de Digital Signage a fin de optimizar la aplicación y mejorar la experiencia de los usuarios. Le toca el turno al Wayfinding o, lo que es lo mismo, el uso de las pantallas digitales para orientar a clientes y visitantes en su afán de llegar a buen puerto.
Etiquetas:
DS Smart DoorSign
,
localización pantallas
,
totem digital
,
wayfinding
viernes, 20 de noviembre de 2015
Formatos y ubicaciones de digital signage en interior
En nuestra serie sobre ubicación de pantallas le llega el turno a las que se instalan en interior, y responden a formatos consistentes en una sola pantalla. Preferimos no fijar un tamaño para esta serie, pues pueden abarcar un amplio abanico: desde pantallas de más de 100'' hasta formatos de door sign de 10''. Lo que sí podemos es distinguirlas de las instalaciones de gran formato, diciendo en este caso que la tecnología usada es el LCD, descartando para el pequeño formato el uso de pantallas LED. A modo de elenco podemos distinguir:
Tótems
Son pantallas verticales, integradas en un soporte o mueble (donde se alojan los equipos para la conexión remota), con tamaños que van desde 55'' hasta otros muy superiores. Algunos integran también altavoces, pero no es lo más común. Cierto es que algunos tótems se instalan también en exterior, pero la luminosidad que ofrecen deberá competir con la luz del día. Sin embargo, en interior son especialmente adecuadas para soluciones de wayfinding en grandes superficies (aeropuertos, amplios vestíbulos de entrada, zonas de recepción en universidades u hospitales, centros comerciales, etc).
Si queremos interactuar con el público, lo mejor será integrar tecnología táctil, o incluir códigos QR para ofrecer interacción multicanal. También son ideales para ofrecer campañas de publicidad. Os ofrecemos dos ejemplos:
![]() |
Ejemplo de tótem para solución wayfinding |
![]() |
Tótem de NeoVox en el Centro Comercial Westland |
![]() |
Un tótem en una marquesina inteligente en Barcelona |
Pantallas en aéreo
Son pantallas ideales para no entorpecer el paso de los viandantes, cuya atracción lograremos si las situamos en lo alto de un tramo de escalera mecánica, por ejemplo, o junto a la puerta de un ascensor, o a la salida de un parking. O también sobre un mostrador (o tras él) en un hipermercado, para aprovechar la espera del cliente para ofrecerle nuevas ventajas o productos, o bien informarle sobre el origen de nuestros productos o recetas para prepararlos en casa. Un tamaño idóneo puede ser de 42'' ó de 55''. Son fácilmente integrables en pared, o dentro de un lineal en retail.
![]() |
Pantalla en aéreo informando de productos |
![]() |
Pantalla en aéreo, para clientes en espera |
La instalación requerirá que el equipo de conexión a la red esté oculto tras la pantalla o integrado en el soporte. Su visualización es más efímera que la del tótem, pues queda más alejado de la visual del público. Pero si lo situamos a la vista en un área de restauración, ofreceremos al cliente un entretenimiento adicional mientras dure su estancia. Es lo que Neo ha desarrollado con su oferta de fútbol en centros comerciales. También es una solución interesante para usarla como pantalla de turnos en las colas de espera.
Digital Signage. CCTV from Neo Advertising on Vimeo.
Kioskos
Son pantallas generalmente de 42'', instaladas en un mueble a modo de atril o mesa. Casi siempre son pantallas táctiles, que ofrecen catálogos y surtido en tienda, y facilitan que el cliente encuentre lo que busca. En otras ocasiones, si tienen que estar en un pasillo, por ejemplo, convendrá que ocupen el mínimo espacio posible, integrándolas en un mueble.
Se usan mucho en sucursales bancarias, en concesionarios de coches, en supermercados, etc, para que el cliente consulte el catálogo y se forme una idea de lo que busca. Y también se ha extendido su uso en museos y galerías.
![]() |
Kiosko interactivo en un centro comercial |
![]() |
Presentación frecuente de una pantalla digital en formato kiosko |
Cabeceras de góndola
Es de todos conocido que las cabeceras de los lineales en retail son ubicaciones ideales para mostrar ofertas especiales o destacar un producto que se encuentra en ese pasillo. ¿Qué mejor que una pantalla digital que muestre más de una promoción o vídeos de lo que quiero destacar?
Su tamaño será menor que los aéreos o los kioskos, pues no busca la interacción, sino mostrar un contenido dinámico y atractivo. Un tamaño idóneo podrían ser las 32''. Pueden integrarse o no en el lineal, según el tipo de instalación que tenga. Segmenta más el contenido que los kioskos, al concretar solamente lo que hay en un pasillo.
![]() |
Una pantalla digital en cabecera de lineal |
![]() |
Pantalla en cabecera de góndola en retail |
Pequeñas pantallas integradas en el lineal
Son pantallas prácticamente siempre táctiles, integradas dentro del pasillo en la estantería lineal. Desde ella se ofrecen promociones especiales del producto en el que se hayan y buscan la interacción con el cliente (a través de códigos QR o ampliando la información de un producto concreto). Suelen ser del tamaño de una tablet (13'' ó 10''). Os mostramos dos ejemplos para que os hagáis a la idea de lo que son:
![]() |
Pantalla digital en el lineal de una tienda retail |
![]() |
Pantalla digital en retail integrada en una zona del lineal |
Door Sign
Son pantallas de muy pequeño formato: del tamaño de una tablet de 10'' ó 13''. Se sitúan a la entrada de una sala de reuniones, para indicar la disponibilidad, horarios, participantes, próximas reuniones, si está ocupada o libre, etc. Pueden instalarse exentas o bién integradas en pared.
Es una solución utilizada en edificios de grandes corporaciones o en ambientes educativos, para gestionar el uso de las aulas o de las zonas de reunión. Tienen la gran ventaja de que su formato profesional garantiza su funcionamiento 24x7x365. Y la conexión de red permite su gestión en remoto a través de internet. Con lo cual, la programación es muy fácil de cambiar y la información del display es siempre la que corresponde en tiempo real.
![]() |
Pantalla digital a la puerta de sala de reuniones |
![]() |
Smartdoor sign integrada en pared |
La aplicación y el uso de las pantallas digitales en interior admite muchísimas más ubicaciones que las que os hemos mostrado. Nuestra intención ha sido acercaros un poco más a este medio en auge, pero todavía en sus inicios. Si hemos logrado el objetivo de satisfacer vuestra curiosidad, nos damos por satisfechos.
jueves, 9 de julio de 2015
La cartelería inteligente para gestión de salas aún mejor integrada
Una de las aplicaciones menos conocidas todavía del Digital Signage son las pantallas llamadas smartdoorsign, es decir, aquellas que señalan la puerta de manera inteligente, y que sirven principalmente para gestión de salas de reuniones. Estas pantallas son muy útiles en edificios donde la gestión de muchas salas no es fácil, por la frecuencia de uso y la cantidad de reuniones que hay. Todas ellas están gestionadas mediante conexión remota a un solo gestor, ya sea por wifi o ethernet.
En DS Digital Screens hace mucho tiempo que ofrecemos esta solución para facilitar el trabajo en las empresas y agilizar el acceso y la gestión para los empleados. Pero hemos decidido dar un paso adelante en el diseño de los smartdoorsign: integrarlos dentro de la pared, con un monitor frontal en cristal, y alimentado por una caja de montaje galvanizada. Es lo que llamamos smartdoorsign in wall, y que ha sido estrenado en la sede central de Nestlé en Milán en una de nuestras más recientes instalaciones.
Es un sistema compatible con diferentes softwares de gestión (Microsoft Exchange, etc), que permite mostrar la disponibilidad de la sala, encontrar las que están libres, reservarla y garantizar que nadie la ocupe hasta el momento de la reunión. Dispone de un procesador Cortex A8 @1Ghz / DSP TMS320C64+ @600Mhz / Neon SIMD Coprocessor 1Ghz. Y una memoria: SDRAM 2GB x32bus / Flash 4Gb x16bus / SD 4GB x4bus.
Os mostramos a continuación un vídeo explicativo de esta curiosa aplicación que demuestra su utilidad una vez instalada e incorporada al día a día de la empresa.
martes, 10 de febrero de 2015
La integración del Smart DoorSign con Archibus
El objetivo de DS Digital Screens es facilitar el día a día a la empresa y sus empleados. Por ello el Smart DoorSign evita problemas tan habituales como reservas superpuestas, encontrar gente ajena en las salas reservadas, interrupciones o incluso no encontrar la propia sala. Desde DS Digital Screens se ha cuidado cada detalle para lograr una solución completa y útil.
Gracias a su integración con Archibus permite una comunicación directa con el empleado desde cualquier punto. Permite gestionar el uso de las instalaciones, espacios y su equipamiento. También incluye la función de wayfinding, así cada DoorSign está conectado a un meeting room directory que indica la disponibilidad de la sala y cómo llegar a ella.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Las nuevas características del DS Smart DoorSign
Aprovechamos la reciente publicación de nuestro vídeo ¿Qué es Smart Door Sign? (Parte 2) para hablaros de las últimas novedades en la solución de gestión de salas de DS Digital Screens, Smart DoorSign.
Integrada con los principales softwares de gestión de salas
Gestión útil de la energía.
Control remoto de apertura de puertas de salas, iluminación y de otros equipos asociados.
Conectividad POE
Un solo cable para conectarse a la red y alimentar el
DoorSign. Wifi y Ethernet opcional
Wayfinding
Opción de contectarse al Meeting Room Directory, encuentra
tu sala de forma rápida y sencilla.
Equipos personalizados para cada necesidad
Creamos hardwares e interfaces completamente personalizadas
y adaptadas a tus exigencias.
martes, 2 de diciembre de 2014
Smart stores para el nuevo retail
El concepto de smart es de sobra conocido en este blog: smart city, DS Smart Doorsign, etc. Una de las tendencias más importantes en el retail son las smart stores, tiendas inteligentes en donde se combina la experiencia de compra clásica en provadores con las últimas novedades de soportes y herramientas digitales.
El último ejemplo es la unión de Ebay con la marca de complementos Rebecca Minkoff. En las tiendas de Nueva York y San Francisco de la diseñadora se han intalados pantallas gigantes en los provadores que sirven como simples espejos y como ventanas con las que podemos navegar por el catálogo, saber qué prendas están disponibles en la propia tienda o solicitar aquellas que no están. En definitiva, interactuar con la marca de forma bastante autónoma.
Además, permite crear ambientes en función de la ropa y del estilo. Son soluciones que incluyen cambiar la iluminación para recrear ambientación de día o de noche.
Para que os hagais una ida más completa, podeis ver este vídeo en el que se explica el proyecto.
Etiquetas:
digital signage en retail
,
DS Smart DoorSign
,
smart store
jueves, 2 de octubre de 2014
DS Smart DoorSign: La solución completa para la gestión de salas
En otras ocasiones os hemos hablado de uno de los productos más interesantes y útiles de DS Digital Screens. Os hablamos del DS Smart DoorSign, room manager solution.
Hemos creado este video en el que explicamos de una forma sencilla y fácil qué es el DS Smart DoorSign y para qué sirve. En él se repasan las principales características de nuestro gestor de salas y espacios:
Hemos creado este video en el que explicamos de una forma sencilla y fácil qué es el DS Smart DoorSign y para qué sirve. En él se repasan las principales características de nuestro gestor de salas y espacios:
- Diseño simple.
- Pantalla interactiva.
- Compacto.
- Iluminacion LED
Etiquetas:
comunición corporativa
,
DS Smart DoorSign
,
gestión de salas
,
hardware custom
,
room manager
jueves, 19 de junio de 2014
La nueva gestión de tiempo y espacio en la empresa
En Hello How do you view queremos presentaros una de nuestras soluciones verticales más interesantes y prácticas. Se trata del DS Smart DoorSign, la solución pensada para la mejor gestión de salas de reuniones.
Evitar problemas como reservas superpuestas, encontrar gente ajena en las salas reservadas, interrupciones o incluso no encontrar la propia sala son problemas a los que en mayor o menor medida nos hemos encontrado todos. Desde DS Digital Signage lo que prentedemos es facilitar el día a día en el trabajo. Por ello se ha cuidado todo detalle para hacer del DoorSign una solución útil para la empresa.
Gracias a su integración con softwares como Exchange, Google Calendar, AppSpace o Grassfish permite una comunicación directa con el empleado desde cualquier punto, para poder reservar las salar o realizar todo tipo de modificaciones. También incluye la función de wayfinding, así cada DoorSign está conectado a un meeting room directory que te indica la disponibilidad de la sala y cómo llegar a ella.
En DS Digital Screens siempre se ha apostado por la personalización y customización de sus productos, en el caso del DoorSign se puede personalizar el hardware y el layout de la información que se quiere incuir, desde adaptarlo por completo a la imagen corporativa de la empresa hasta escoger qué tipo de contenidos mostrar en el interface.
Para más información puedes visitar nuestra página web o nuestra página de DS Smart DoorSign en Linkedin
Etiquetas:
cartelería digital
,
DS Smart DoorSign
,
gestión de salas
,
meeting room
,
room management
,
wayfinding
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)