Mostrando entradas con la etiqueta ubicaciones de pantallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ubicaciones de pantallas. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2015

Formatos y ubicaciones de digital signage en interior

pantallas digitales en el interior de un restaurante fast food



En nuestra serie sobre ubicación de pantallas le llega el turno a las que se instalan en interior, y responden a formatos consistentes en una sola pantalla. Preferimos no fijar un tamaño para esta serie, pues pueden abarcar un amplio abanico: desde pantallas de más de 100'' hasta formatos de door sign de 10''. Lo que sí podemos es distinguirlas de las instalaciones de gran formato, diciendo en este caso que la tecnología usada es el LCD, descartando para el pequeño formato el uso de pantallas LED. A modo de elenco podemos distinguir:

Tótems
Son pantallas verticales, integradas en un soporte o mueble (donde se alojan los equipos para la conexión remota), con tamaños que van desde 55'' hasta otros muy superiores. Algunos integran también altavoces, pero no es lo más común. Cierto es que algunos tótems se instalan también en exterior, pero la luminosidad que ofrecen deberá competir con la luz del día. Sin embargo, en interior son especialmente adecuadas para soluciones de wayfinding en grandes superficies (aeropuertos, amplios vestíbulos de entrada, zonas de recepción en universidades u hospitales, centros comerciales, etc).

Si queremos interactuar con el público, lo mejor será integrar tecnología táctil, o incluir códigos QR para ofrecer interacción multicanal. También son ideales para ofrecer campañas de publicidad. Os ofrecemos dos ejemplos:

totem para wayfinding
Ejemplo de tótem para solución wayfinding

Tótem NeoVox en Westland
Tótem de NeoVox en el Centro Comercial Westland
Y es también el formato que se está usando como cartelería digital en las marquesinas de autobuses, uno de los lugares preferidos por los anunciantes para convertir el tiempo en espera en tiempo de publicidad. 

smartquesina en Barcelona con tótem de publicidad
Un tótem en una marquesina inteligente en Barcelona 

Pantallas en aéreo
Son pantallas ideales para no entorpecer el paso de los viandantes, cuya atracción lograremos si las situamos en lo alto de un tramo de escalera mecánica, por ejemplo, o junto a la puerta de un ascensor, o a la salida de un parking. O también sobre un mostrador (o tras él) en un hipermercado, para aprovechar la espera del cliente para ofrecerle nuevas ventajas o productos, o bien informarle sobre el origen de nuestros productos o recetas para prepararlos en casa. Un tamaño idóneo puede ser de 42'' ó de 55''. Son fácilmente integrables en pared, o dentro de un lineal en retail.

digital signage en aéreo
Pantalla en aéreo informando de productos

pantalla digital en áereo en un mostrador
Pantalla en aéreo, para clientes en espera

La instalación requerirá que el equipo de conexión a la red esté oculto tras la pantalla o integrado en el soporte. Su visualización es más efímera que la del tótem, pues queda más alejado de la visual del público. Pero si lo situamos a la vista en un área de restauración, ofreceremos al cliente un entretenimiento adicional mientras dure su estancia. Es lo que Neo ha desarrollado con su oferta de fútbol en centros comerciales. También es una solución interesante para usarla como pantalla de turnos en las colas de espera.

 Digital Signage. CCTV from Neo Advertising on Vimeo.

Kioskos
Son pantallas generalmente de 42'', instaladas en un mueble a modo de atril o mesa. Casi siempre son pantallas táctiles, que ofrecen catálogos y surtido en tienda, y facilitan que el cliente encuentre lo que busca. En otras ocasiones, si tienen que estar en un pasillo, por ejemplo, convendrá que ocupen el mínimo espacio posible, integrándolas en un mueble.

Se usan mucho en sucursales bancarias, en concesionarios de coches, en supermercados, etc, para que el cliente consulte el catálogo y se forme una idea de lo que busca. Y también se ha extendido su uso en museos y galerías.

Kiosko interactivo
Kiosko interactivo en un centro comercial
ejemplo de kiosko de digital signage
Presentación frecuente de una pantalla digital en formato kiosko

Cabeceras de góndola
Es de todos conocido que las cabeceras de los lineales en retail son ubicaciones ideales para mostrar ofertas especiales o destacar un producto que se encuentra en ese pasillo. ¿Qué mejor que una pantalla digital que muestre más de una promoción o vídeos de lo que quiero destacar?

Su tamaño será menor que los aéreos o los kioskos, pues no busca la interacción, sino mostrar un contenido dinámico y atractivo. Un tamaño idóneo podrían ser las 32''. Pueden integrarse o no en el lineal, según el tipo de instalación que tenga. Segmenta más el contenido que los kioskos, al concretar solamente lo que hay en un pasillo.

pantalla digital en cabecera de góndola
Una pantalla digital en cabecera de lineal

cabecera de góndola en retail
Pantalla en cabecera de góndola en retail

Pequeñas pantallas integradas en el lineal
Son pantallas prácticamente siempre táctiles, integradas dentro del pasillo en la estantería lineal. Desde ella se ofrecen promociones especiales del producto en el que se hayan y buscan la interacción con el cliente (a través de códigos QR o ampliando la información de un producto concreto). Suelen ser del tamaño de una tablet (13'' ó 10''). Os mostramos dos ejemplos para que os hagáis a la idea de lo que son:

Pantalla táctil en un lineal retail: Tesco
Pantalla digital en el lineal de una tienda retail

pantalla digital en lineal
Pantalla digital en retail integrada en una zona del lineal

Door Sign
Son pantallas de muy pequeño formato: del tamaño de una tablet de 10'' ó 13''. Se sitúan a la entrada de una sala de reuniones, para indicar la disponibilidad, horarios, participantes, próximas reuniones, si está ocupada o libre, etc. Pueden instalarse exentas o bién integradas en pared. 

Es una solución utilizada en edificios de grandes corporaciones o en ambientes educativos, para gestionar el uso de las aulas o de las zonas de reunión. Tienen la gran ventaja de que su formato profesional garantiza su funcionamiento 24x7x365. Y la conexión de red permite su gestión en remoto a través de internet. Con lo cual, la programación es muy fácil de cambiar y la información del display es siempre la que corresponde en tiempo real. 


smart door sign DS - Digital Screens
Pantalla digital a la puerta de sala de reuniones

DS - smartdoor sign in wall
Smartdoor sign integrada en pared

La aplicación y el uso de las pantallas digitales en interior admite muchísimas más ubicaciones que las que os hemos mostrado. Nuestra intención ha sido acercaros un poco más a este medio en auge, pero todavía en sus inicios. Si hemos logrado el objetivo de satisfacer vuestra curiosidad, nos damos por satisfechos. 



miércoles, 4 de noviembre de 2015

Dónde ubicar pantallas de Digital Signage en interior: gran formato

Videowall de grandes dimensiones para indoor


Seguimos con la serie de posts dedicados a cuestiones técnicas entorno al Digital Signage. Hoy nos fijaremos en la ubicación de las pantallas en interior, ya que tienen sus peculiaridades y especificaciones distintas a las que se ubican al aire libre. Y más en concreto, en las que son de gran formato. 

En interior, lo primero que encontramos es una gran variedad de tamaños. Desde pantallas de grandes dimensiones hasta tamaños muy reducidos. Para grandes dimensiones podremos elegir: si preferimos pantallas LED o buscamos la alta definición de un video-wall

De entrada, lo que debemos tener claro es el siguiente binomio: videowall = definición; y LED = luminosidad. Y en el caso de la pantalla LED, deberemos combinar además tres factores: distancia a la que se va a ver, pixel pitch, y la ya citada luminosidad (además del soporte informático que manejará las miles de lámparas que tiene una pantalla). 

Los avances tecnológicos han acortado la distancia entre pixels, y eso hace que aumente ostensiblemente la definición de la pantalla LED, pero también aumenta el consumo eléctrico, al albergar mayor número de lámparas, y la capacidad de gestión del programa y del hardware que lo maneje. Son varios los elementos que habrá que combinar para obtener el resultado deseado. De ahí que, tratándose de Digital Signage, no hay recetas únicas válidas para todos, sino que habrá que estudiar cada caso y cada proyecto. 

Os proponemos varios ejemplos similares, pero con diferente soporte, para que veáis el efecto distinto de unos y otros. 

Pantalla LED para interior en Centro Comercial
Pantalla LED en el Centro Comercial Espacio Mediterráneo

Pantalla LED en la Bolsa Mexicana: grandes dimensiones
Pantalla LED de gran formato en la Bolsa Mexicana

Y el ejemplo de un videowall que preside un hall de recepción

Videowall en recepción 111 Town Square Place, New Jersey
Hall de recepción en el 111 Town Square Place, New Jersey

O que visibiliza los resultados de empresa y las redes sociales actualizadas como cartelería digital para informar a los empleados. 

Videowall para comunicación interna en Blinds.com
Cartelería digital: videowall para empleados en Blinds
El videowall siempre estará situado más cerca del visitante, pues su alta definición lo hace ideal para poder leer mensajes de texto, o ilustrar imágenes y vídeos que queremos que queden grabadas en la retina de quien las vea. También tenemos que tener presente que las pantallas de un vídeowall pueden ser táctiles, según el uso que le queramos dar, mientras que esa funcionalidad no es posible en las pantallas LED. Sin embargo, éstas últimas son ideales para formatos en los que el ojo humano esté más distante, sin restar visibilidad, ya que el pixel pitch es cada vez más reducido (necesariamente más que en las LED de exterior), y eso aumenta la definición de la imagen

En este sentido, las pantallas de LED en interior persiguen las ubicaciones más altas, por la distancia que habrá hasta el ojo humano. Y hasta podríamos decir que estas pantallas siguen, en cierto modo, el mismo patrón que sus homólogas de exterior. En cambio, las pantallas de plasma o LCD en formato videowall, si están en alto, estarán mucho más cerca de quien las mira, o a la altura del ojo humano, o incluso al alcance de la mano, si ofrecemos y deseamos interactividad. 

Otro factor determinante para la instalación de un videowall es la capacidad de transformarse en un soporte multipantalla. Eso lo convierte en un partner ideal para ofrecer diferentes contenidos de modo simultáneo (cosa también posible en una pantalla LED, con un software adecuado). Varios ejemplos nos darán idea de lo que estamos hablando:


Videowall en alto, multipantallas
Videowall multipantalla en alto, en el Mercat de La Boqueria

Videowall táctil en un pasillo de entrada
Videowall táctil en University of California, San Francisco (UCSF) Medical Center 
Seguiremos analizando la ubicación de las pantallas de digital signage en próximas entregas. A la vez que os invitamos a aportar vuestras observaciones, experiencias y puntos de vista. 

viernes, 9 de octubre de 2015

Dónde ubicar las pantallas LED de gran formato



Queremos dedicar una serie de posts a una cuestión con la que tenemos que lidiar habitualmente quienes nos dedicamos al Digital Signage. Nos referimos a la selección de la mejor ubicación para instalar una pantalla.