Mostrando entradas con la etiqueta Digital Out of Home. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Digital Out of Home. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Dónde ubicar pantallas de Digital Signage en interior: gran formato

Videowall de grandes dimensiones para indoor


Seguimos con la serie de posts dedicados a cuestiones técnicas entorno al Digital Signage. Hoy nos fijaremos en la ubicación de las pantallas en interior, ya que tienen sus peculiaridades y especificaciones distintas a las que se ubican al aire libre. Y más en concreto, en las que son de gran formato. 

En interior, lo primero que encontramos es una gran variedad de tamaños. Desde pantallas de grandes dimensiones hasta tamaños muy reducidos. Para grandes dimensiones podremos elegir: si preferimos pantallas LED o buscamos la alta definición de un video-wall

De entrada, lo que debemos tener claro es el siguiente binomio: videowall = definición; y LED = luminosidad. Y en el caso de la pantalla LED, deberemos combinar además tres factores: distancia a la que se va a ver, pixel pitch, y la ya citada luminosidad (además del soporte informático que manejará las miles de lámparas que tiene una pantalla). 

Los avances tecnológicos han acortado la distancia entre pixels, y eso hace que aumente ostensiblemente la definición de la pantalla LED, pero también aumenta el consumo eléctrico, al albergar mayor número de lámparas, y la capacidad de gestión del programa y del hardware que lo maneje. Son varios los elementos que habrá que combinar para obtener el resultado deseado. De ahí que, tratándose de Digital Signage, no hay recetas únicas válidas para todos, sino que habrá que estudiar cada caso y cada proyecto. 

Os proponemos varios ejemplos similares, pero con diferente soporte, para que veáis el efecto distinto de unos y otros. 

Pantalla LED para interior en Centro Comercial
Pantalla LED en el Centro Comercial Espacio Mediterráneo

Pantalla LED en la Bolsa Mexicana: grandes dimensiones
Pantalla LED de gran formato en la Bolsa Mexicana

Y el ejemplo de un videowall que preside un hall de recepción

Videowall en recepción 111 Town Square Place, New Jersey
Hall de recepción en el 111 Town Square Place, New Jersey

O que visibiliza los resultados de empresa y las redes sociales actualizadas como cartelería digital para informar a los empleados. 

Videowall para comunicación interna en Blinds.com
Cartelería digital: videowall para empleados en Blinds
El videowall siempre estará situado más cerca del visitante, pues su alta definición lo hace ideal para poder leer mensajes de texto, o ilustrar imágenes y vídeos que queremos que queden grabadas en la retina de quien las vea. También tenemos que tener presente que las pantallas de un vídeowall pueden ser táctiles, según el uso que le queramos dar, mientras que esa funcionalidad no es posible en las pantallas LED. Sin embargo, éstas últimas son ideales para formatos en los que el ojo humano esté más distante, sin restar visibilidad, ya que el pixel pitch es cada vez más reducido (necesariamente más que en las LED de exterior), y eso aumenta la definición de la imagen

En este sentido, las pantallas de LED en interior persiguen las ubicaciones más altas, por la distancia que habrá hasta el ojo humano. Y hasta podríamos decir que estas pantallas siguen, en cierto modo, el mismo patrón que sus homólogas de exterior. En cambio, las pantallas de plasma o LCD en formato videowall, si están en alto, estarán mucho más cerca de quien las mira, o a la altura del ojo humano, o incluso al alcance de la mano, si ofrecemos y deseamos interactividad. 

Otro factor determinante para la instalación de un videowall es la capacidad de transformarse en un soporte multipantalla. Eso lo convierte en un partner ideal para ofrecer diferentes contenidos de modo simultáneo (cosa también posible en una pantalla LED, con un software adecuado). Varios ejemplos nos darán idea de lo que estamos hablando:


Videowall en alto, multipantallas
Videowall multipantalla en alto, en el Mercat de La Boqueria

Videowall táctil en un pasillo de entrada
Videowall táctil en University of California, San Francisco (UCSF) Medical Center 
Seguiremos analizando la ubicación de las pantallas de digital signage en próximas entregas. A la vez que os invitamos a aportar vuestras observaciones, experiencias y puntos de vista. 

miércoles, 25 de febrero de 2015

La pantalla 3D más “cool”

Cube Gen 2


En esta época digital llena de estímulos audiovisuales necesitamos crear elementos muy atractivos para impactar y captar la atención de los usuarios y sobre todo si pensamos en espectáculos musicales o tiendas y puntos de venta.

Con este propósito diferenciador se crea Cube Gen 2, un cubo 3D formado por cinco pantallas LCD de alta resolución y 21 pulgadas, pensado para directos de giras musicales, video música así como para exposiciones, eventos y aplicaciones publicitarias digital signage.




Cube Gen 2

Es un producto 3D que ofrece en un mismo sistema cuatro pantallas de alto rendimiento, que visualiza imágenes en alta definición, y que está pensado para ser manejado de forma sencilla.

La responsable es la compañía Volanti Display, especializada en el diseño de pantallas innovadoras de gran formato. El Cube Gen 2 incorpora tecnología de retroalimentación LED IPS y una resolución de 1920x1920 en todos sus lados.


jueves, 5 de febrero de 2015

Las 5 tendencias top en Digital Out Of Home

la pantalla más grande en Times Square


Según algunos estudios, pasamos unos 14 minutos a la semana yendo de un lugar a otro expuestos a los mensajes digitales de Out Of Home. La multitud de formatos de pantalla, los tamaños, las diferentes formas de interactuar con nosotros, etc. obligan a considerar el canal como obligatorio en cualquier campaña de publicidad interactiva que se preste. 

Os hacemos llegar las 5 tendencias top previstas para este 2015 ya entrado. Veremos su verificación a finales de año. 

1.- Irán en aumento las oportunidades de alcanzar el target con plataformas cruzadas, gracias especialmente a las potencialidades de la geolocalización de los smartphones. 

2.- El DOOH aportará progresivamente mensajes relevantes en lugares de importancia. Tal es así que hay quien afirma que el 41% de los consumidores es más receptivo a la publicidad exterior que a la que recibe en su casa. 

3.- La localización y la programación de los datos en su lugar concreto tendrán cada vez más importancia. El Digital Out Of Home programático tiene el potencial de poder impulsar la estandarización y reducir la fragmentación global en el mercado. 

4.- El canal ofrece múltiples oportunidades con un lienzo que permite creatividad de primera categoría. Su impacto es muy inmediato, y su capacidad de crear conciencia y crear muy buenos resultados son factores que favorecerán su desarrollo. 

5.- Hay un auge de las nuevas oportunidades para la medición y la orientación del DOOH, tanto de la mano de la telefonía móvil como de las mismas pantallas situadas en exterior. 

martes, 3 de febrero de 2015

Llevar NY City al corazón de Oslo

Norwegian airlines NY City
El tótem en Oslo muestra imágenes en directo desde NY, y permite interactuar con el vídeo en remoto

La compañía aérea Norwegian Airlines llevó a cabo esta curiosa campaña para promocionar sus vuelos a Nueva York. 

Para ello instaló un tótem en un centro comercial en el corazón de Oslo en el que se proyectaba, en directo, la imagen de una vídeo conferencia montada desde un taxi en Manhattan, y también en Nueva York se veía y oía lo que sucedía en Oslo. En el taxi, había un agente comercial que llamaba -literalmente-  a los visitantes del centro comercial, y les invitaba a interactuar moviendo la cámara 360 grados, y elegir la mejor vista, como si estuvieran presentes en las calles de la Gran Manzana. 

En el vídeo que os mostramos a continuación veréis cómo lo han hecho. Quién dice que no puede ser una nueva forma de atraer a los turistas: llamar al visitante potencial desde el lugar de origen e invitarle a hacer un tour virtual en directo. 


martes, 15 de julio de 2014

El totem más fino del mercado

Recientemente os hablamos de una de las últimas creaciones de DS Digital Screens, se trata del DS Totem Air.


DS Totem Air


 
Aprovechamos para haceros llegar más imágenes y detalles de este interesante y revolucionario producto: 


DS Totem Air más fino del mercado
Detalla de perfil del DS Totem Air

Se trata del totem doble cara más fino del mercado, con un espesor de pantalla de 32, 6 mm. De este modo, permite reproducir diferentes contenidos ocupando un espacio mínimo. Este totem está especialmente pensado para verticales de retail, corporativo o recintos feriales.


martes, 17 de junio de 2014

La réplica LED de Times Square



La espectacularidad en las nuevas instalciones de digital signage parece no tener límite. El último ejemplo lo tenemos en un centro comercial moscovita en donde han replicado Times Square.

El centro Vegas Crocues City ha contado con Philips para crear esta instalación de pantallas LED, esta tecnología es la misma que han utilizado para otros proyectos de digital signage en el London Eye o el Empire State Building. 

Los contenidos que aparecerán en estas pantallas combinarán entrenimiento con contenido publicitario.


jueves, 24 de abril de 2014

Animación para entender el Digital Signage





Nos ha gustado especialmente este video de la empresa estadounidense Duggal. Esta empresa, con sede en Nueva York y Oregón, se dedica a la integración del Digital Signage y en su video explica de una forma muy clara y divertida porqué la publicidad exterior digital es una buena idea para tu negocio.

jueves, 27 de marzo de 2014

Digital Signage para hacer crecer tu negocio

Si tu empresa ya utiliza soluciones de Digital Signage para mejorar los esfuerzos de marketing o mejorar el contacto con los clientes, proponemos otras opciones que enriquecerán la experiencia digital de los clientes, así como mejorará las cifras de negocio.

Commercelab

Ampliar la red de señalización digital de su empresa


¿Cómo? se pueden añadir más pantallas a su red o simplemente añadir contenidos diferentes para cada pantalla. Sería especialmente útil que estas decisiones de los contenidos se basaran en históricos de años anteriores. Así, escoger las temáticas que más interés generaron en años anteriores y desarrollarlas nuevamente.


Hacer contenidos más íntimos

El contenido debe ser siempre simple pero eficaz. La clave para esa eficacia está en personalizar al máximo posible los contenidos, integrar medios sociales y hacer que los consumidores se sientan una parte valiosa de su negocio. Esto generará experiencias positivas en los clientes.


Realizar una monitorización constante  de la red


Si se procura crear una red de señalización digital relevante y eficaz es imprescindible realizar un seguimiento de qué contenidos funcionan y qué contenidos no funcionan. Tener en cuenta KPI como el ROI es básico para lograr alcanzar los objetivos propuestos.  


Para profundizar en estas tendencias:


http://www.digitalsignage.net/2014/01/14/using-digital-signage-to-grow-your-business-in-2014