Mostrando entradas con la etiqueta touch screen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta touch screen. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2014

Digital signage y medios sociales en ópticas

La cadena de ópticas Kite GB ha apostado por introducir una completa instalación de digital signage en una de sus tiendas de Londres.



Se trata de una pantalla táctil formato espejo pensada para que los clientes se tomen fotos mientras se prueban las gafas. Además, esta instalación se completa con la conexión a medios sociales, por lo que la gente puede subir las fotos con el producto desde la propia tienda. De este modo, publican sus fotos en Twitter, Facebook, Instagram y otras redes sociales, para que amigos y familiares puedan dar su opinión.

El display de esta tienda dispone de tactilidad capacitiva proyectada con un área activa de 42". El sensor de este display táctil se ha aplicado al vidrio endurecido y se le ha proporcionado el acabado de espejo, soportando una multitactilidad de 40 puntos. 


jueves, 24 de julio de 2014

Tactilidad en digital signage: touch infrarrojos

Parte del touch infrarrojo


Para continuar con este repaso especializado en tecnología táctil para digital signage, en Hello How do you view hoy hablamos del touch de infrarrojos.

Previemente os comentamos como funcionan otras tecnologías táctiles muy habituales en pantallas de digital signage u otras aplicaciones: táctil resistivo, táctil capacitivo y táctil acústico

Esquema tactilidad DS Digital Screens

La tecnología de infrarrojos aplicada a la tactilidad en pantallas consiste en un marco en el cual se encuentran distribuidos un número determinado de emisores y receptores de infrarrojos ubicados a los laterales de las pantallas. Así el haz infrarrojo acaba por distribuirse en toda la superficie de la pantalla. Cuando un punto es tocado en la pantalla, el haz infrarrojo que está en ese lugar se interrumpe. Así, el controlador detecta en que punto exacto de la pantalla se ha interrumpido el haz infrarrojo. Por lo tanto, ya no se trata de tocar superficies de cristal, ni presionar en puntos concretos. Se trata simplemente de "interrumpir" la distribución normal de la luz infrarroja en la superficie de la pantalla.

 
Esquema funcionamiento touch infrarrojo
Fuente: Elo Touch Solutions








jueves, 10 de julio de 2014

Tactilidad en digital signage: touch capacitivo



Continuamos con nuestra serie dedicada a las disitintas tecnologías táctiles que se utilizan en el mercado del digital signage. El artículo anterior se dedicó a hablar de la tactilidad resisitiva, en donde se analizaban sus característas técnicas así como sus usos.

Hoy es el turno de la tecnología capacitiva, una de las más habituales en las pantallas táctiles hoy en día.



Touch Capacitivo




Cuando teneis delante de vosotros vuestra tablet o smartophone, teneis una pantalla táctil capacitiva. Estas pantallas también se las denomina capacitivas proyectadas.

Esta tecnología se basa en una lámina capaz de almacenar carga eléctrica, como si de un condesador se tratara. Al pasar el dedo humano por una pantalla de este tipo, la capacidad de la superfice táctil es alterada y detectada por el controlador. Éste recibe las coordenada del punto tocado. Es entonces cuando la aplicación de software actúa y se realizan las acciones en el dispositivo. 





Esquema touch capacitivo

 
Esta tecnología se caracteriza por una alta claridad y porque no se ven afectadas por elementos externos. Sin embargo, se trata de una tecnología más compleja que el touch resistivo, por ello su coste es más elevado.