En Ooh-tv hemos leído un interesante artículo que versa sobre cómo podemos optimizar y sacar el máximo provecho de una inversión en Digital Signage, encarado eso sí a los restaurantes de comida rápida. No obstante, las ideas que se mencionan en él bien pueden extrapolarse al Digital Signage en general, por lo que es bueno darle un vistazo. Marcy Patzer, que es quien firma el artículo y que es director de Retail Strategy de Scala Inc, considera que tres son los pasos que hay que dar:
Control centralizado:
Si enviamos el contenido de la red desde un único punto, lograremos un mayor control del mismo y que éste se puede adaptar más fácilmente al target que nos interesa y cuándo nos interesa. Y si se envía la información desde un único punto, también será más fácil de gestionarla en vivo, ante cualquier incidencia o circunstancia.
Kioscos interactivos:
Comprar a través de los kioskos interactivos es para muchos clientes una nueva experiencia, mejor que la tradicional de acercarse al mostrador para realizar el pedido. Por tanto, es clave aquí el tema de la interacción, obtener un feedback de las personas a quien va destinada nuestra red de DS. Interactuar con ellos es un aspecto que toda empresa debería marcarse, ya que tener un diálogo de tú a tú con un posible cliente no tiene precio.
Social Media:
Otro aspecto que no debemos descuidar es la estrategia 2.0, ya que seguramente nuestros posibles clientes están hablando de las marcas en la red. Tener una presencia en estos sitios que hablan de nosotros es clave. Escuchando, podremos mejorar y saber qué es lo que quieren.
En definitiva, se trata de tres pasos que no son fáciles de conseguir, pero que si los logramos veremos cómo nuestra inversión se ve recompensada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario