Mostrando entradas con la etiqueta pantallas transparentes.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pantallas transparentes.. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2015

Pantallas LED transparentes

pantallas invisibles, new digital screens, DS digital screens

Parece que la tecnología "invisible" está teniendo tirón... En este post os presentamos las pantallas transparentesCon el objetivo de impactar, atraer y llamar la atención de los transeúntes, las pantallas transparentes son una de las novedades en pantallas LED y están pensadas para que sean escaparates digitales en retail. 

La compañía DSS las comercializa en España y están fabricadas por E-Like Technology con estructura modular. Permiten el visionado de vídeos, imágenes o mensajes en varios formatos y resoluciones y cuando no emiten nada, se consigue ver a través de ellas (hasta un 81%).

pantallas invisibles, new digital screens, DS digital screens,

Mira DSS ha incorporado a su propuesta de soluciones de cartelería y digital signage las pantallas LED transparentes de E-Like Technology, que ofrecen una solución innovadora como escaparate digital en cualquier establecimiento. Cuentan con potencia lumínica suficiente para compensar la luz del sol directa y la distancia óptima de visionado son cuatro metros. A la vez que se capta a una mayor audiencia, cuando no está en emisión, son transparentes hasta un 81%. 

Desde Mira DSS señalan que “el impacto visual es altísimo porque se emiten contenidos en una zona donde no se espera que ocurra, con lo que el resultado es espectacular" mientras que indican que "se puede convertir el escaparate en una gran pantalla y, cuando la emisión cesa, seguir viendo el interior del establecimiento”.


martes, 12 de agosto de 2014

Pantallas transparentes

A lo largo de este año 2014 ha habido importantes avances en el ámbito del DOOH. De muchos de ellos ya os hemos hablado en otros posts. Uno de los avances más curiosos para el sector es el de las pantallas transparentes, tanto por su complejidad técnica como por el impacto visual que producen.

Pantalla Transparente MIT
TG Daily

Recientemente, se hizo pública la investigación sobre este formato llevada a cabo en el MIT (Instituo Tecnológico de Massachusetts).  Los profesores Marin Soljačić  y John Joannopoulos, entre otros, desarrollaron la tecnología de estas pantallas sobre las que se puede escribir o proyectar imágenes. Este procedimiento se publicó en la revista especializada Nature Communications




Estos nuevos displays se basan en una fina hoja de plástico con nanopartículas de plata integradas. Estas nanopartículas son sensibles sólo a ciertas longitudes de onda, o sea a ciertos colores. La luz se proyectaría sobre la pantalla y traspasaría el dispositivo. Pero una zona de la pantalla se iluminaría, ya que sería la zona con las nanopartículas sensibles a ese color, mientras que el resto de la pantalla se mantiene transparente. 

Una de las aplicaciones más interesantes para este tipo de pantallas sería usarlas para escaparates en retail o incluso en el parabrisas de automóviles.